PROGRAMAS

Acompañantes de la salud mental

Este es un programa con dos vertientes: la orientación psicológica y la capacitación y difusión de información que fomentan la profesionalización de los servicios de salud mental integrales.

En el rubro de atención se ofrece una orientación psicológica a mujeres y a población en situación económica precaria y/o de alta vulnerabilidad social.
El programa se centra en 5 sesiones en línea o presenciales en las que se ofrece acompañamiento emocional, así como información para inicial procesos psicoterapeuticos especializados. Se trabaja bajo la perspectiva de género e interculturalidad basados en modelos de acompañamiento psicológico con profundo respeto por los derechos humanos.

En el rubro de capacitación y difusión para la profesionalización se llevan a cabo pláticas, talleres y cursos, además de una campaña permanente en pro de la atención ética e integral a la salud mental, con perspectiva de derechos humanos, de género e interculturalidad.

Acompañantes de la salud mental

Núcleos de sororidad adolescente

Programa dirigido a los municipios y comunidades de Yucatán que busca establecer estrategias para el diagnóstico y atención de la población de mujeres adolescentes, para aumentar sus capacidades y favorecer el empoderamiento social, todo ello a partir de actividades que enmarcan en el Modelo de Intervención Conecta, el cual sienta sus principios en un feminismo interseccional e incluyente, y que tiene como estrategia el acompañamiento y desarrollo desde las artes, el emprendimiento y la capacitación en perspectiva de género y sororidad.
Los núcleos de sororidad adolescente son espacios de trabajo para mujeres adolescentes entre 12 y 18 años, las cuales tienen interés por participar con su comunidad y desarrollar habilidades que les permitan enfrentar las dificultades de vida y las desigualdades sociales.

Nucleos de sororidad

Rutas de prevención y bienestar

A través de actividades como talleres y cursos se fomenta el desarrollo de capacidades para enfrentar diversas situaciones que comprometen la salud mental, así como para mejorar la calidad de vidaen el aspecto socio-afectivo.

Rutas de prevencion